tarea 5


Tarea 5

Felix visuetty



Investigar y colocar un ejemplo de como se crean las entradas dentro de Blogger y como se inserta una imagen desde PICASA Web.


Después de un largo silencio en este blog, retomo mis apuntes para escribir sobre algunas novedades importantes en Blogger. Seguramente a muchos os habrá pasado como a mí, que seguís escribiendo en vuestro blog sin haberos enterado de que tenemos un nuevo editor para las entradas, por fin. La verdad es que el editor antiguo era una pena, y el de ahora no está mal, aunque sigue siendo un poco básico para mi gusto. Hay otras novedades en Blogger que iremos analizando en otros artículos, pero si queréis seguirlas con atención, podéis leer Blogger in Draft, el blog oficial que las publica, además de en Blogger Buzz y en la ayuda de Blogger.
Como siempre escribimos con prisas en los blogs, a veces no nos damos cuenta de que los desarrolladores de Blogger nos van colando las novedades en distintas partes del escritorio, principalmente en la configuración del blog. Y fue ahí donde un buen día me llevó el azar para encontrarme con el nuevo editor de HTML:


En la parte inferior de la sección básica de la configuración, allí donde nadie la ve, estaba medio escondida la nueva opción de Blogger: Seleccionar editor de entradas. Y fue entonces cuando me di cuenta de que podía elegir un Editor actualizado en vez de seguir con el añejo editor de antaño. Helo aquí:


Nuevo editor en Blogger in Draft
1. Novedades del editor de entradas
Fue todo un descubrimiento. No estaba mal, en principio, sobre todo cuando descubrí las novedades más importantes que incluye:
Se puede agrandar el editor arrastrando su esquina inferior derecha, como es lo normal en otros editores. Con el anterior, te sentías un poco encogido y limitado, como si vivieras en una casa de cuatro metros cuadrados.
Se ha mejorado la creación de enlaces y la subida de imágenes. La nueva forma de realizar estas acciones la explico en mi artículo actualizado Blogger por dentro, junto a otros detalles.
Se permite la división de la entrada mediante un salto de línea, lo que constituye una opción fundamental que yo he echado siempre en falta. Se trata de poder dividir el contenido de un post de manera que al principio dejes una introducción que se vea en la portada, y un enlace de "Más información" para ir a la entrada completa en la página permanente. La etiqueta introducida es . Yo ya lo he hecho en todas las entradas de mi blog cambiando el texto por "Leer más. Sobre esta novedad he escrito La división de las entradas en el blog.
La vista previa de las entradas queda mejor ahora, pero seguimos sin ver el post tal y como se verá cuando lo publiquemos.
Conviene avisar de que podemos cambiar el tipo de letra que utiliza el editor cuando escribimos, pues en Windows no suele ser muy acertada la elección predeterminada. Ese cambio puede realizarse en las opciones del navegador. En Firefox, dentro de la sección Contenido de sus opciones; y en Internet Explorer, en el botón Fuentes, que está dentro de la pestaña General. Aconsejo el tipo Verdana, que es una fuente muy usada en la Web por su claridad. Es la que uso en este blog.
2. Blogger in Draft, el Escritorio de pruebas
¿Y qué ha pasado con la subida de vídeos? Algunos os habréis dado cuenta de que en este juego de las actualizaciones de Blogger existen piezas que no encajan. ¿Por qué ahora no aparece el icono de subida de vídeos en la barra de herramientas? El misterio se resuelve cuando se ve el nuevo editor en la versión de pruebas de Blogger, llamada Draft. Podemos utilizarla en nuestro blog si entramos en ella con nuestros datos (http://draft.blogger.com), y entonces nos aparecerá el nuevo editor con tres iconos más: el de vídeos, uno de corrección ortográfica, y otro que sirve para Definir/traducir, según leemos en la etiqueta que se ve al poner el cursor del ratón encima del icono. Se trata de una opción muy interesante que se puede usar como diccionario y traductor en varios idiomas.